miércoles, 13 de febrero de 2008

Bienvenida / Bienvenido

Gracias por visitarme.

Hoy comienzo mi experiencia bloggeril (o debería decir bloggeriana?). Estoy muy entusiasmado, aunque sé que mi entusiasmo irá decayendo a lo largo de los días. Peor aun será si nadie me envía comentarios, puteadas y/o halagos, pero bueno, en el peor de los casos podré decir que lo intenté!

Mi idea es compartir experiencias cotidianas, de esas que me llevan a tratar de entender si soy yo o la mayoría de los demás que están locos. Esas vivencias que en general terminan con una sensación de QUE DIA! Pero para expresarme mejor (algo muy difícil para mi) contaré un suceso de los últimos días.

El dia lunes 4 de Febrero fui al Archivo de Protocolos Notariales a presentar un escrito donde solicito copia (testimonio) de una escritura. Busqué y encontré en Internet muy fácilmente toda la información detallada de los puntos a tener en cuenta para dicho tramite. (https://www.colegio-escribanos.org.ar/esc_tra_1a.php). Para saciar mi obsesión llame por teléfono al mismo lugar y corroboré que la información brindada por el señor, que por el tono de su voz era mayor de edad, era idéntica a la de la pagina web. Su edad me preocupó desde luego, pero intenté no ser discriminativo y avancé con mi tramite. Llamé a una abogada amiga y le pedí como favor que me redactara el escrito a presentar, ya que podía escaparse de mi atenta pero no graduada mirada algún detalle. Ella envió luego el modelo a presentar, el cual yo leí atentamente para chequear si todo estaba en orden. (no soy obsesivo compulsivo, no soy obsesivo compulsivo, no soy obsesivo compulsivo). Después del correspondiente pago y certificación de que yo soy yo, me dirigí a este ¨hermoso¨ edificio del centro porteño.

Estacioné el auto 10 minutos antes del horario de atención al publico, busque por dos cuadras donde comprar el cospel para el parquímetro y como las puertas estaban abiertas entré para no demorar mas de lo necesario mi llegada tarde al trabajo. Un señor me indicó gentilmente que debía esperar hasta las 9 para poder subir, tal como indicaba el cartel en la entrada. Acaté respetuosamente esta recomendación Suiza hasta que a las 9 en punto me dirigí a la oficina pertinente, donde habia ya alguien haciendo el mismo tramite que yo. Si bien no escuche lo que decía, supongo que era un pobre extranjero que no entendía el letrero de 9-16hs. (no debo ser irónico, no debo ser cínico, no debo).

Llegado mi turno, presento alegremente mi escrito, el señor empieza a verificar que todos los puntos estén correctos, lo cual estaban, y finalmente me dice. No puedo tomarle el tramite porque le falta la partida de defunción de su ¨tia¨...Sentí la sangre hervir dentro de mí, pero lo más calmo posible le pedí que me indicara donde estaba ese punto.

Anteriormente me había objetado el punto 4 que según el manual de requisitos indicaba:

4) Causa por la cual se realiza el pedido (extravío, robo u otro hecho que implique la destrucción o inutilización definitiva del primer testimonio o de los ulteriores, o por no haber tenido nunca el primer testimonio).

Yo le retruqué preguntando si el punto 2 de mi solicitud que decía:

2.- La presente solicitud se realiza (...) siendo que el que suscribe nunca tuvo en su poder la escritura original. no era suficiente explicación al punto 4, a lo cual este amable señor tuvo que darme la razón!

Este buen hombre no pudo indicarme el punto sobre la partida, ya que no estaba incluido, por la sencilla razón de que se habían olvidado de ponerlo!!! Mientras mi sangre continuaba hirviendo le pregunté, bueno en realidad le grité, si me estaba tomando el pelo. Como podía ser que tampoco me hubiesen informado eso por teléfono? A lo cual me preguntó si sabia el nombre de quien me atendió en informes. Obviamente no! Solo le pedí información no lo invité a jugar al fútbol porque nos faltaba uno!!! Enfurecido le dije que esto obviamente era una trampa para hacerme gastar mas dinero, teniendo que volver a pagarle a la escribana por las legalizaciones! (no voy a entrar en los detalles burocráticos y técnicos sumamente aburridos). Y si era él o el de informes que me pagaría la nafta, peaje, estacionamiento y lucro cesante por este ¨errorcito¨. El señor me intentó tranquilizar diciéndome que no me preocupara que el escrito tenía una validez de 10 o 15 días para que yo pudiera reunir los demás requisitos.

- 10 ó 15? - Pregunté yo -.

- Bueno, 10 ó 15, si ud. viene en un año no tendrá validez, pero mas o menos 10 ó 15 días no habrá problema.

- No, no, no, - contesté – Cuanto es exactamente lo que tengo?

- Mire, quédese tranquilo, consiga la partida y venga, por uno o dos meses no pasa nada. – Prosiguió con su tono amable el empleado -.

Entendiendo que el blindex que nos separaba era demasiado grueso como para atravesarlo y demasiado alto como para saltarlo y morderle la yugular a los gritos le ¨expliqué¨:

- 10 ó 15 días, 1 ó 2 meses NO ES LO MISMO!

- No se preocupe, no habrá problema. - Volvió a insistir -.

- Lo dudo, - insistí yo - Por las dudas dígame su nombre! - Lo increpé -.

- Juan - (no diré su nombre verdadero por las dudas) -

Lo miré con sangre en los ojos y le grité nuevamente:

- Me toma por pelotudo? Si tengo un problema que voy a decir...? Me lo dijo Juan!!! Dame tu apellido estúpido!

- Si claro señor, disculpe. - Me dijo mientras lo anotaba en un papel...-

Me fui temblando de furia del establecimiento. Llegue al trabajo, llame por teléfono a informes, me atendió nuevamente este viejo nabo y me volvió a dar la información equivocada. Cuando le pregunte si estaba seguro de lo que me había dicho me pasó con un superior, quien me tartamudeó que habían omitido por error publicar que la partida era necesaria y que sentía mucho los inconvenientes...

Para no aburrir, y para no llegar tarde a mi casa, dejo para mañana mi segundo encuentro con Juan, previa pasada por el registro nacional (central) de Uruguay y Córdoba.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me molestó de leerlo, nomás. Así que te imagino in situ soportando a esa manga de idiotas. Probá hacer más trámites en Afip o Municipalidad (en Carlos Pellegrini), y después me contás.
Muy bueno.
Saludossss

daniel dijo...

Bueno lo suyo, especialmente lo de las micciones familiares nocturnas y las numerosas consecuencias que trae levantarse descalzo, no encender la luz, creerse un felino sorteando obstáculos en la selva, tener hijos milos o violetos, etc. ó los sonambulismos de pareja, que,se sabe como empiezan pero nunca como terminan !!!
Besos